Ford Motor retrasó el jueves la producción de al menos dos nuevos automóviles eléctricos y dijo que pasaría a producir más híbridos. Su decisión fue la última señal de que los grandes fabricantes de automóviles se están viendo obligados a repensar su estrategia de vehículos eléctricos porque las ventas de estos modelos se están desacelerando.
El cambio de Ford y otras empresas como General Motors y Mercedes-Benz, que también retrasaron sus planes para los coches eléctricos, estuvo motivado en gran medida por la dificultad que tenían estas empresas para producir y vender un número suficiente de coches eléctricos y hacerlo de forma rentable.
Las ventas de este tipo de vehículos siguen creciendo, pero el ritmo se ha desacelerado drásticamente en los últimos meses a medida que los fabricantes de automóviles eliminaron a muchos de los primeros usuarios que estaban dispuestos a gastar más de 50.000 dólares en automóviles nuevos propulsados por baterías. Como todavía están aprendiendo cómo producir automóviles y sus baterías de manera más económica, las empresas no han podido lanzar modelos más asequibles.
Algunos consumidores también se muestran reacios a comprar modelos eléctricos porque no pueden cargar vehículos en casa o les preocupa que no haya suficientes cargadores públicos disponibles cuando quieren viajar más de un par de cientos de millas.
Muchos compradores de automóviles interesados en vehículos eléctricos parecen optar por automóviles híbridos, que pueden costar sólo unos pocos cientos de dólares más que los modelos comparables de gasolina. Como resultado, Ford dijo el jueves que espera ofrecer una versión híbrida de cada modelo vendido para finales de la década.
La compañía dijo que ahora planea comenzar a producir un SUV eléctrico de gran tamaño en su planta de Oakville, Ontario, en 2027, dos años más tarde de lo esperado. Una nueva planta que Ford está construyendo en Tennessee comenzará a producir una camioneta eléctrica en 2026, un año más tarde de lo planeado originalmente.
«Estamos comprometidos a expandir el rentable negocio de vehículos eléctricos, utilizando el capital de manera inteligente y llevando al mercado los vehículos de gasolina, híbridos y totalmente eléctricos adecuados en el momento adecuado», dijo el director ejecutivo de Ford, Jim Farley, en un comunicado.
La desaceleración de las ventas afecta también al principal fabricante de modelos eléctricos de Estados Unidos, Tesla. Esta semana informó de una inesperada caída del 8,5% en las ventas de sus coches eléctricos en los tres primeros meses del año.
El miércoles, Ford dijo que sus ventas de vehículos eléctricos crecieron un 86% en el trimestre, a 20.223 vehículos, pero el total estaba muy por debajo del nivel que la compañía alguna vez había esperado alcanzar y llegó después de recortar algunos precios.
La compañía vendió más de 7.700 camionetas F-150 Lightning, su modelo eléctrico insignia, en el período de tres meses. Tan recientemente como el verano pasado, Ford esperaba poder producir alrededor de 150.000 camionetas Lightning al año. La compañía recientemente redujo la producción de Lightning de dos turnos por día a uno.
Hace dos años, Ford, GM, Volkswagen y otros fabricantes de automóviles planeaban introducir docenas de nuevos autos y camionetas eléctricos, esperando que los consumidores hicieran una rápida transición de los vehículos de gasolina a los eléctricos.
Pero en la segunda mitad de 2023, el crecimiento de las ventas de productos eléctricos disminuyó significativamente, lo que obligó a los fabricantes a reducir sus ambiciones. Tanto Ford como GM también han ralentizado el trabajo en nuevas fábricas que se espera suministren paquetes de baterías para sus nuevos modelos eléctricos.
La división de vehículos eléctricos de Ford perdió alrededor de 4.700 millones de dólares el año pasado antes de contabilizar intereses e impuestos. Por el contrario, su división que fabrica vehículos híbridos y de gasolina para consumidores obtuvo una ganancia de 7.500 millones de dólares.