La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se baña en el Senado para demostrar que está muy querida por los Juegos Olímpicos Internacional

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se baña en el Senado para demostrar que está muy querida por los Juegos Olímpicos  Internacional

La alcaldesa de París entregó este miércoles su primer chapuzón en el Sena. Ataviada con un traje de neopreno y una máscara de natación, Anne Hidalgo se lanzó al río y cumplió la promesa de nadar en sus aguas, cuando faltan nuevos días para el inicio de los Juegos Olímpicos el próximo 26 de julio. El acto es simbólico. Está prohibido datar en el río ya que tiene un sello sobre contaminación y el Consistorio se ha puesto manos a la obra para curar sus aguas verdes y opacas. El megaevento deportivo, que incluyó pruebas deportivas en este símbolo capitalino, aceleró el proceso de limpieza.

Delante de una multitud de periodistas y curiosos, la multitud socialista, con su abrigo de piel, tomó las escaleras y se alejó apenas 100 metros. Lo hizo junto al presidente del comité organizador de los Juegos Olímpicos, Tony Estanguet, y al prefecto de la región de la Isla de Francia, Marc Guillaume. Tomó la imagen del día. Además, la escena se produjo en un día soleado y con agua a 20 grados, en el mes de junio en el que la calidad del líquido aún no era suficiente durante muchos días, tras haber comprobado que el contenedor funcionaba con regularidad.

La inmersión de la alcaldesa en el Senado estaba inicialmente prevista para junio, pero fue aplaudida gracias a la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas. El presidente francés, Emmanuel Macron, también prometió bañarse en el río, pero no precisó la fecha en la que lo haría. Hidalgo, nacida en la ciudad gaditana de San Fernando, siguió así los pasos de la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, que chapoteó el sábado en las icónicas aguas parisinas.

“”El agua es muy, muy buena. Un poco de frío, pero no está mal”, dijo en el baño el primer diseñador de edificios de París. El lugar elegido se ubica a un metro de la Ciudad y será uno de los tres edificios que se abrirán al público en 2025, para que se pueda disponer de capital de manera segura. El segundo lugar habilitado para el baño estará en el oeste, no muy lejos de la Torre Eiffel. Y el tercero, en lo más seguro de la ciudad. Además, las autoridades han revertido 1.400 millones de euros desde 2016.

El Sena acogerá la trama junto a las pruebas de triatlón y paratriatlón, así como el nacimiento en aguas abiertas. Pero para que estas competiciones se produzcan es necesario que las bacterias de origen fecal, Escherichia coli y enterococos, no superen un determinado límite. Cuando llueve, estas nieves brillan. En las últimas dos semanas, el Municipio y la Prefectura Regional anunciaron resultados bacteriológicos generalmente positivos, entre varios períodos de análisis negativos en junio, debido a las precipitaciones, que también dejaron el agua con aspecto sospechoso.

Después de que esas aguas no superaran los niveles mínimos de calidad en varias ocasiones, en el pasado el municipio de la capital francesa informó que el Senado había cumplido los estándares sanitarios durante 10 de los últimos 12 días, por lo que no tenía motivos para preocuparse por la querida la candidatura olímpica de París 2024.

Sabes lo que estás pasando, es entender lo que vas a pasar por dentro, no te preocupes por nada.

SIGA CON NOSOTROS

La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, remonta el río Sena para asistir a la sesión del parto, este miércoles.
JOEL SAGET (vía REUTERS)

La promesa vino de los leones. Ya en 1990, el ex presidente Jacques Chirac, entonces alcalde de la ciudad, afirmó: “En tres años, Irè a nadar en el Sena ante testigos para demostrar que ha habido un río limpio”. Nunca lo hizo. “Llevamos muchos años soñando con esto”, afirmó ahora el ponente ante los medios de comunicación. “Los Juegos Olímpicos tenían el motor y el acelerador, pero lo hicimos porque tenemos que adaptar nuestras ciudades al clima, al cambio climático, y girar al río, al río, fue un primer logro”, dijo en alusión. a la peatonalización de los muelles.

La descontaminación del río fue uno de los pilares de la candidatura de París a los Juegos Olímpicos. La ceremonia inaugural de la ciudad el 26 de julio tendrá lugar en sus aguas y contará con una carrera de seis kilómetros de atletas del Senado, la primera vez que una reunión bianual se llevará a cabo fuera de un estadio olímpico.

Más de 10.000 atletas de 206 países, la mitad mujeres —también por primera vez en unos Juegos—, participarán en esta inusual procesión inaugural. Lo llevarán a bordo cien años de barcos que recorrerán el canal entre los puentes de Austerlitz e Iéna. Alrededor de 300.000 personas, entre ellas 120 jefes de Estado o de Gobierno, asistieron a esta ceremonia coprotagonizada por el Sena. Se estima que 1.000 millones de espectadores seguirán el programa de televisión.

Las citas en el Sena están prohibidas desde 1923. Pero los parisinos continuaron nadando en el río hasta finales de los años 50. Las imágenes de Hidalgo y Oudéa-Castéra en el Sena conmocionaron al mundo. Pero todavía podré convencer a la población. Una encuesta de 2021 mostró que los terceros franceses tienen una percepción negativa del río, asociado a un lugar sucio y contaminado. Y sólo el 12% le atrajo para bañarse en él. Te preguntarás si esto cambiará entre los Juegos Olímpicos.

Sigue toda la información internacional en Facebook Y Xo en nuestro boletín semanal.