A 20 años de la primera emisión regresaste a la televisión pública este jueves 59 segundosun formato revolucionario liderado por la periodista Gemma Nierga, actual presentadora del magacín catalán Café de Ideas. El icónico programa, producido por RTVE y Globomedia (The Mediapro Studio), contactará con tertulianos que debatirán sobre temas políticos de actualidad, pero también de carácter social como la vida, la inmigración, la salud o el ejemplo. En su versión renovada, contará tanto la participación de una audiencia de unas 150 personas como los espectadores, que podrán votar y opinar a través de un código QR sobre los temas que se lancen en un debate. Cada discurso estará limitado a 59 segundos. “Me siento bien, feliz. Más ilusión que nerviosismo. Sientes el peso de la responsabilidad, pero con más dinero que esa mañana y puedes transmitir que todo lo puedes decidir en un minuto”, relató Nierga visiblemente emocionado.
El primer programa se emitirá esta semana a las 22.50 horas en La 1 y RTVE Play tras La revueltaPor David Broncano. El espectáculo contará con invitados fallecidos como el ministro de Transportes, Óscar Puente, y los presentadores Andreu Buenafuente y Berto Romero. Nierga aseguró que el debate se centró principalmente en el odio en las redes sociales. la dirección de 59 segundos confirmó que contactará con los colaboradores habituales de Màrius Carol, ex director de La Vanguardia; Pedro J. Ramírez, director de Español; o Carlos E. Cué, periodista y analista político de PAÍS.
Nierga prometió que será un formato dinámico, plural, pero ceñido con las intervenciones, aunque aseguró que si alguna opinión requiere algún matiz, dará margen para su aporte. Maribel Sánchez Maroto, directora de RTVE en Cataluña, también participó en la presentación del programa y aseguró que 59 segundos Se iniciará el diálogo: “No nos interesa el ruido ni el ruido”, concluyó.
12 años desde la última emisión de TVE
El 4 de octubre de 2004 fue la primera pelea con Mamen Mendizábal como moderadora. Cuando rodó para La Sexta, Ana Pastor ocupó la lista de 2006 a 2009. María Casado fue la conductora del programa hasta su último episodio en 2012. Fueron una vez y 282 programas que quemaron una media del 30% de la cocina. tiempo.
La presentación finalizó con una anécdota del periodista Pedro J. Ramírez de que su esposo estuvo en el primer programa del año 2004, cuando expresó su opinión sobre la legalización del matrimonio homosexual, por lo que Nierga la invitó a querer opinar sobre el tema. años después. .