A ritmo de salsa, Donald Trump coquetea con los votantes hispanos: “Kamala, qué mala fuiste”

A ritmo de salsa, Donald Trump coquetea con los votantes hispanos: “Kamala, qué mala fuiste”

Un día Donald Trump promete a los inmigrantes latinoamericanos que los deportará en masa a sus respectivos países, y por otro lado el gobernador de turno para reclutar el voto hispano, uno de los más codificados de cara a las elecciones del próximo noviembre. El último esfuerzo de su campaña fue publicar un video circular en el que el candidato republicano aparentemente baila al ritmo de un conocido tema de salsa que ahora no dice «Juliana, qué mala eres», ni «Kamala, qué mala eres». qué mala eres, Kamala”. No es la primera vez que el equipo del expresidente escucha música para coquetear con los votantes latinos, porque saben que pocas cosas se disfrutan lo suficiente como para conmover el cuerpo.

En los 33 segundos del video difundido en X, Trump, con su habitual gorra de Hagamos grande a Estados Unidos otra vezAparece en un carrito de golf anunciando que tiene “una gran lista de reproducción”. A continuación, suena el grupo de salsa DLG, con su ascendencia y uno de los temas más importantes de la década del siglo XX, entonando la famosa canción julianaun desenlace compuesto por el dominicano Cuco Valoy. También aparecen imágenes del republicano en varios actos de campaña filmando las armas y las tartas a ritmo de salsa, mientras una Kamala Harris vuelve a las carcajadas, la misma risa que Trump ya ha criticado y dice que es «la risa de un local”.

Es una vieja estrategia del grupo del ex presidente republicano. No tuve el valor de invitar por un día a los regotoneros portorriqueños Anuel AA y Justin Quiles a conectar el micrófono de su mitin en Pensilvania para aplaudirlo y escucharlo públicamente. Incluso cuando invité a Nicky Jam a subir al escenario de Las Vegas. En 2020, una canción del grupo musical cubano Los 3 de La Habana pasó a formar parte de su campaña cuando peló la presidencia junto a Joe Biden. El lema, que decía “ay, por Dios, yo voy a votar por Donald Trump” o “Hazlo por tus familias, ¡latinos por Donald Trump!”, resonó en Florida, donde el discurso anticomunista de Donald Trump agradó el oído de una gran parte de la comunidad cubana, quienes no dudan en darle su voto.

El nuevo vídeo, que también se vende al aire cuando se organizan las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos, es una guía clara de los 17,5 millones de votantes latinos que acudirán a las urnas en noviembre, una cifra “registró”, un aumento del 6,5% respecto a 2020, según proyecciones de la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (Naleo), ha asegurado que este año más de uno de cada 10 votantes será latino.

Donald Trump y su paradójica elección por el voto latino

Fueron varios los momentos en los que el equipo de campaña de Donald Trump se convirtió en líder del electorado hispano, un grupo diferente a aquel en el que el 57% confiaba en Kamala Harris en noviembre, tras una reunión de BSP Research. Entonces, si bien he dicho que últimamente el voto latino apunta cada vez más a ser republicano, el alcalde sigue estando del lado demócrata en la contienda presidencial.

Entonces estalló la guerra y Trump no está dispuesto a perder el 15% del electorado compuesto por hispanos, a pesar de llamar «criminales» a los inmigrantes o compararlo con el personaje de Hannibal Lecter, la famosa película El silencio de los cordonescuando dije que eran «gente dura, en muchos casos provenientes de cárceles, prisiones, instituciones mentales o asilos».

El caso es que las cosas han cambiado mucho desde hoy 2016, momento en el que la comunidad española en Estados Unidos toma más protagonismo. Si estos años no tuvieron lugar para decidir que éste era un país «en el que hablábamos inglés, no español», ahora ya no tenemos tiempo para poner en marcha la coalición latinoamericana de Trump, que desde junio se suma a los extintos republicanos en ámbitos como educación, deportes, comunicación o política.

La campaña de Harris está lista. Soy consciente de que no podría darme el gusto de perder ante los latinos en sus filas y por él el grupo de Biden, quien en 2020 durante un acto de campaña en Florida usa el super hit en su celular. Despachode Luis Fonsi y Daddy Yankee, que durante mucho tiempo fue el tema más popular en YouTube, ha revertido millones de dólares en anuncios en español, como luchadora, un vídeo dirigido a latinos que Lanzarón realizó unas semanas y que dejó en bandeja a Harris en su intento por solucionar los problemas de la frente.