Un terremoto de magnitud 4,8 sagrado Nueva York | Internacional

Un terremoto de magnitud 4,8 sagrado Nueva York |  Internacional

Según los expertos, la ciudad de Nueva York ha experimentado numerosos terremotos pequeños cada año. Normalmente la gente no lo escucha. Pero lo sacrosanto de estas calles de la Gran Manzana hizo temer durante unos segundos a los edificios de varios barrios de la ciudad, en particular de Brooklyn y Manhattan, incluida la sede de la ONU, donde se celebraba una reunión del Consejo de Seguridad sobre la guerra de Gaza. El terremoto, con epicentro en Líbano, en el vecino estado de Nueva Jersey, tuvo una magnitud de 4,8, casi el triple de la última registrada, en el pasado, de 1,7 y con epicentro en Queens (Nueva York).

El trueno se produjo a las 10.23 horas (seis horas más en la península española), según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, en sus siglas en inglés). La agencia federal confirmó que el epicentro se localizó en Líbano, a unos 80 kilómetros al este de Manhattan, y a una profundidad de 4,7 kilómetros, aunque su impacto tuvo fuerte impacto en varias ciudades de la costa este, desde Filadelfia hasta Boston. El epicentro solo se registró a millas al norte de la estación Whitehouse en Readington, Nueva Jersey, ahora que el Centro de Operaciones de Emergencia del estado cerca de Nueva York se activó inmediatamente para coordinar las operaciones de respuesta y recuperación, tras el anuncio del gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy.

Varios aeropuertos de la costa suspenden inmediatamente el tráfico aéreo y los trenes que circulan por la costa reducen su velocidad mientras se evalúan posibles afectaciones en la ruta. El Departamento de Policía de Nueva York dijo que no tenía información sobre daños en la ciudad, incluido el sistema de transporte público, que seguía funcionando con normalidad, pero se podían escuchar sirenas desde toda la ciudad, así como el incesante giro de helicópteros. Según información oficial del USGS, «tiene una baja probabilidad de víctimas o daños». En promedio ahora, después del terremoto, los sonarones alertan a los teléfonos inteligentes, avisando a los residentes que no están acostumbrados a este tipo de emergencia y que permanecerán en sus casas. Ya era tarde para los kilómetros de vecinos de Manhattan y Brooklyn que habían subido por la calle para ver por lo que estaba pasando. Los de Líbano, donde se ubicó el epicentro, se hicieron masivamente.

La alerta de emergencia va acompañada del manual de instrucciones del USGS para minimizar los riesgos personales en tal situación: no salir a la calle, mantener ventanas, chimeneas y cocina. Deje de conducir y diríjase a un área abierta, alejada de edificios y tendidos eléctricos, si uno sale al exterior cuando ocurre la tormenta. El Ayuntamiento de Nueva York fue más proactivo y advirtió a los residentes sobre posibles repercusiones. A través de una publicación en redes sociales, un alférez alcalde, Eric Adams, pidió a los neoyorquines estar preparados para la eventualidad, con el siguiente consejo: “En caso de réplica, tirarse al suelo, cubrirse la cabeza y el cuello, y un Puente articulado generalmente más bajo que una pieza sólida, adosado a una pared interior o en una puerta”. El pronóstico de réplicas del USGS informa que hay un 3% de posibilidades de que se produzca una gran cantidad, mayor a 5, en la próxima semana y que es más probable que haya menos en los próximos días (una probabilidad del 46% de una repetición de magnitud 3 o mayor). De hecho, una hora más tarde, a las 11.20 horas, se encontró una réplica de magnitud 2 -un nivel casi imperceptible- cerca de Bedminster, Nueva Jersey, según el USGS.

La ciudad de Nueva York incorporó normas de seguridad contra terremotos en su código de construcción en 1995, pero antes de esa fecha se construyeron casi un millón de edificios en la ciudad. Particularmente vulnerables son los más de 100.000 edificios multifamiliares de madera no reforzada, los fotogénicos piedras marronesConstruido en su alcaldía antes de la década de 1930, la cual regentaba una alcaldía que estuvo en peligro de descarrilarse durante un fuerte terremoto.

Transmitido directamente por las cámaras de la ONU, el terremoto provocó una breve interrupción en el Consejo de Seguridad de la ONU, que se encontraba reunido en una sesión informativa para analizar la situación humanitaria en Francia. “Estamos haciendo esto”, dijo entre risas el embajador palestino al director de Save The Children, que intervino en ese momento para denunciar la catástrofe humanitaria en el enclave. El perfil oficial del emblemático Empire State Building, uno de los milagros de la ciudad, publicó un revelador mensaje en X (antes de Twitter): «Estoy bien».

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

suscribir

La ciudad de Nueva York no es conocida por su actividad sísmica, pero la de hoy no es un fenómeno aislado. Un terremoto de magnitud 2,2 sacudió partes de Nueva York y Nueva Jersey durante el año pasado, y otro terremoto de magnitud 3,6 sacudió Adams Center, Nueva York, este mes anterior. En 2011, un terremoto de magnitud 5,8 en Virginia provocó la evacuación del ayuntamiento y de los edificios de las fábricas en Midtown, Manhattan. La magnitud del temblor de estos viernes no se considera grave, pero el impacto no depende sólo del epicentro, sino de la profundidad del mism. La grabación de este vídeo y el segundo paso negro con epicentro en Queens se realizaron a la misma profundidad: unos cinco kilómetros. Según un estudio realizado en 2008, en la zona se producía un terremoto de magnitud 5 aproximadamente una vez al día, y uno de magnitud 7 cada 3.400 años.

Sigue toda la información internacional en FacebookXo en nuestro boletín semanal.